domingo, 29 de abril de 2007

Ascensor a la luna...precios de estratosfera


He pasado gratos momentos en el "Primer Ascensor a la Luna" , el denominado bar guachaca de Valparaíso. Sin embargo creo que es necesario defender la verdadera identidad de los y las guachacas de nuestra ciudad.

Con motivo de una celebración largamente esperada llegamos a este recinto una vez más. Como no recordar finalizaciones de semestres, despedidas, bienvenidas y festejos sin razón aparente mas que gozar un poco de la vida.

Bien, en esta ocación debo admitir que el lugar nos ha decepcionado profundamente y atravez de este blog hago un llamado a NO CONTRIBUIR CON EL ENRIQUECIMIENTO DESCARADO E INMORAL del que de dice guaripola de los guachacas.

Puntos en contra

1.- Claramente un bar no puede tener la denominacion Guachaca si cobra alrededor de $4.000 por una jarra (1lt.) de Terremoto (vino pipeño, fernet y helado de piña) y alrededor de $1.000 por una cerveza de 5oo cc, de la comida ni hablar.

2.- Siendo la cueca uno de los simbolos de todos los chilenos y de todos los guachacas, no es posible, es más es una FALTA DE RESPETO, cortar un pie de este baile a la mitad para que la gente haga desalojo del recinto, más cuando habían no menos de cuatro parejas bailando.

3.- El lugar cuenta con una de las cartas mas caras de la bohemia nocturna porteña, claramente se contradice con los "principios" de quienes han capitalizado ($$$$) el concepto guachaca.

4.- Una vez más se utiliza la imagen de nuestro querido maldito puerto para vender y llenarse los bolsillos, es de esperar que esto nunca suceda con el "Rincón de la Guitarra", ni con el "Valparaíso Tango Club", ni con tantos otros antros con historia y guachacas de verdad, donde el plato de porotos vale $500 y el vino de la casa no es privativo de los "cuicos" a quién con tanto fervor ataca un tal Dioscoro (dícese Guaripola de los guachacas, dueño de la marca diría yo)

Puntos a favor

1.- Ninguno

Por suerte estamos en ventaja, porque el placer de tomarnos un vino en alguna escalera perdida o de disfrutar de un terremoto gratis en alguna fiesta en ciencias del mar, comer empanadas y completos en carritos, y anticuchos de dudosa procedencia donde queramos, lo tenemos y nadie nos lo puede robar.

1 comentario:

  1. Después que la Tonka Tomicic fue reina guachaca en el 2005 nada te debería sorprender del mundo guachaca y del consecuente Don Dióscoro Rojas, cada vez màs dado a las cuñas en televisiòn.

    Yo tranquilamente y sin vergüenza alguna digo: prefiero mil veces el Café Journal.


    P.D: la Tonka Tomicic es muy linda, pero no puede ser reina guachaca y vestir un valentino …es q nadie puee....

    ResponderBorrar